Recent comments

Ultimas Noticias

Entrevista con Paula Perea

Paulita Perea con la Selección Española sub-16

Viajamos a la provincia de Huelva ( España )

Pero antes un poco del Palmarés de la protagonista de hoy.



- campeona de España con la selección andaluza sub 16,

- campeona de España con la selección andaluza sub 18,


- Medalla de bronce Europea con la selección española sub 17


Internacional sub 19 ha sido una de las pocas jugadoras en Primera División que durante la temporada 2013-2014 jugo todos los minutos en juego.

Además marco un gol.Pese a su juventud, ya ha sido campeona de España con las selecciones Andaluzas sub 16 y sub 18 y galardonada con la medalla de bronce con la selección Española sub 17 en el Europeo de Suiza.

La provincia de Huelva es una provincia española situada en el oeste de la comunidad autónoma de Andalucía y su capital es la ciudad de Huelva. Con una población de 521.220 habitantes a principio de 2011,1 ocupa el puesto 31 entre las provincias más pobladas, limitando al norte con la de Badajoz, al este con la provincia de Sevilla, al sureste con la provincia de Cádiz, al sur con el océano Atlántico y al oeste con Portugal.

Su economía, al igual que en el resto de España, está dominada por el sector terciario que incluye a la actividad turística. El sector secundario tiene un peso relativo mayor que en el resto de Andalucía debido al importante polo químico (ligado a la minería) y a la refinería de La Rábida, fuente importante de empleo provincial. Entre las actividades del sector primario destacan la pesca, uno de sus tradicionales y principales medios de vida con una de las más importantes flotas pesqueras de España (Isla Cristina).

Como habéis intuido hoy nos hemos llegado asta Huelva para hablar con una jugadora que esta jugando en el Sur de España en la SuperLiga y a estado en las categorías de la selección Española y Andaluza.

Una jugadora que el primer partido de esta temporada ante el Athletic de Bilbao me dejo prendado así que no puedo otra cosas antes que empezar darte las gracias por estar aquí en esta web del Sporting y en la de Femeninosport ,las dos humildes pero con la intención ayudar primero a mi club y después al deporte femenino.

Una cosa no quita a la otra.

Seas bienvenida a esta web humilde donde uno intenta difundir el deporte femenino y las limitaciones que tiene el equipo del Sporting femenino en nuestra Isla.

Un equipo femenino el único que hay en toda la isla de Menorca (España).

Qué piensas cuando te digo que es el único equipo que hay en la Isla de Menorca, donde algunas los Domingos se levantan a las 5 de la mañana para coger avión para ir a jugar a Mallorca.

En el futbol femenino realizamos muchos sacrificios para poder realizar lo que más nos gusta que sea jugar al futbol.

El futbol femenino no se ve recompensado el esfuerzo realizado como por ejemplo ocurre en los hombres.

-Ahora hablemos de lo contario tu club el Sporting de Huelva – Cajasol Sporting a pesar de ser una ciudad media. Me refiero no viven los millones de personas que puedan vivir en Sevilla, Málaga, Barcelona ect lo está haciendo muy bien desde años manteniéndose en esta liga tan compleja como es la 1 división.

Explícanos un poco tu nuevo el Cajasol y como no de tu anterior el Sevilla dos equipos donde trabajan la cantera.

Mi nuevo club como bien has dicho lleva desempeñando grandes campañas en años anteriores, el año pasado se consiguió meter en copa de la reina, algo muy complicado en esta liga tan compleja. Es un club basado en la humildad y trabajo de todas las partes que lo componen.

Es un club que apuesta por la cantera al igual que mi club anterior, ello hace que las niñas que pertenecen a categorías inferiores trabajen para llegar al primer equipo, y lleguen con gran nivel para poder competir.



Paulita con la Selección Andaluza

El Sevilla ha comenzado esta temporada siendo colista de la liga, pero sabiendo su estilo de juego y el carácter del equipo dentro del campo conseguirá salvarse.

El año pasado conseguimos salvarnos del descenso a pesar de las dificultades que nos encontramos dentro de la competición.

-¿Trabajo de cantera o buscar jugadores fuera de los clubes que piensas?

Combinando ambas aspectos se crea un equipo más completo.

Potenciar el trabajo de cantera beneficia al primer equipo tanto económicamente como para poder disponer de un mayor número de jugadoras.

- Como está yendo la temporada ya que tuvisteis como dije en las redes sociales un mal inicio no por vosotras.

Si , porque os habéis enfrentado nada menos que Ath de Bilbao,Español,Valencia y FC Barcelona casi naa!

El comienzo de temporada ha sido irregular con respecto al juego y resultados del equipo dentro de la competición.

Tenemos que llegar a los partidos de forma regular y ofrecer siempre la mejor cara del equipo, para poder ir cogiendo confianza y subir puestos en la tabla.

-¿Cómo te encuentras en tu equipo? después del cambio Sevilla – Huelva.

El equipo me recibió con los brazos abiertos y como si llevara aquí varias temporadas.

Conocía a compañeras de años anteriores en el Sevilla, ello me hizo que me adaptara más fácilmente.

Me encuentro a gusto tanto jugando como fuera del campo con el equipo.


Paulita Perea con el CajaSol Sporting de Huelva.

Pasemos algunos aspectos algo más personales.

Tu nombre: Paula Perea Ramírez

Lugar de Nacimiento: Sevilla

Edad: 18

Altura: 1.58

Posición en el campo: lateral izquierdo

En que equipos has jugado y en que categorías: Sevilla FC, futbol 7 (infantil y cadete)(3 años), liga nacional(1 año), superliga (2 años).

-Qué significa para ti ser jugadora de fútbol.

Sentirte importante y valorada en tu club es algo magnifico. Me parece un deporte muy competitivo y colectivo.

Me resulta más bonito compartir una victoria en equipo que en un deporte individual.

-Que jugadora es tu modelo a seguir en futbol.

Verónica boquete.

-Algún partido o algún momento que recuerdes con especial cariño.

Mi debut en primera división con el Sevilla contra el Levante en Valencia, jugando los 90 min y con un gol.

Uno de los mejores momentos cuando ascendimos de liga nacional a superliga, y el momento que me proclame campeona de España.

-Porque elegiste el fútbol femenino y no otro deporte.

Porque desde pequeña jugaba con mi hermano en la calle.

-A qué edad y donde empezaste a jugar.

Desde edades muy tempranas en las pistas de debajo de casa.

-Defínete como jugadora.

Contundente, competitiva y rápida.

Hablemos de algo incomprensible para mi,el Sporting de Mahón a estado mas de medio año sin competir ya que la temporada acabo el 23 de Marzo y no empezó asta el 26 de Octubre,como sienta esto a una jugadora en el aspecto físico y de preparación. tanto tiempo paradas sin jugar un partido oficial?

Físicamente afecta a todas las jugadoras, está en cada jugadora realizar trabajos durante la época de verano y descanso. Con respecto a la `preparación puede perder ritmo de partido pero la técnica y táctica no se pierde en dicho parón.



Paulita con el Caja Sol Sporting ante el Betis.

Este año un canal de televisión dará la Superliga Femenina que te parece.

Un avance muy beneficioso para el deporte femenino no solo para el futbol femenino, nos hace falta difusión en medios.

Que nos dices de la selección Española que jugara por primera vez un Mundial.

Para el futbol español es algo merecido debido al buen trabajo que se realiza en los clubs de España.

¿Particularmente que tal tu experiencia en la Selección Española?

Para toda deportista representar a su país por todo Europa es una experiencia y un orgullo que solo lo siente quien lo vive.

La selección Española se jugaba el pase al Mundial por primera vez en su historia y ninguna televisión lo dio.

En Sudamérica se jugaba la copa América que daba el pasaporte para el mundial del año que viene y también para las próximas olimpiadas viven millones y millones de personas en ese continente.

Seguimiento televisivo nulo en la primera fase.En la segunda alguno se dio.

Falta de interés,económico que puedes decirnos.


Vivimos en un país que nos movemos por el deporte masculino, los principales culpables somos nosotros por no abrirnos al deporte femenino.

Debería ser el mismo trato tanto para los chicos como para las chicas ya que trabajan igual por cumplir sus sueños y a veces no se les da el mismo trato.

Los sacrificios son los mismos, por lo que el trato debería de ser el mismo.

Las jugadoras nos movemos por ilusión y por llegar a cumplir sueños, sin tener los mismos beneficios que los niños.


Paulita con la camiseta del Sevilla FC. 

Qué diferencia hay entre el fútbol femenino y el masculino.

Principalmente la diferencia físico, son dos juegos diferentes pero ambos tienen aspectos bonitos que apreciar.

Que mensaje le mandarías a la gente que no termina de engancharse al fútbol femenino.

Que no solo acudan a un partido femenino que acudan a varios y vean el sacrificio que se realiza movido por la ilusión.



Tu opinión sobre el Deporte Femenino desde tu perspectiva como mujer.

Tiene que cambiar aun mucho ya que hay muchas barreras en contra de la mujer en que practique deporte y el futbol en particular.

El país debe cambiar la perspectiva de las mujeres con respecto al deporte, tenemos los mismos motivos e igualdad para realizar un deporte marcado como “masculino”. No porque exista una diferencia de sexo debe de existir desigualdad.

Cuáles son tus planes de futuro deportivamente o personalmente.

Deportivamente alcanzar lo máximo que pueda dar de mí, llegar a la selección absoluta.

Personalmente mejorar cada día, llegar a alcanzar los estudios que me proponga.

Tu mejor amig@ en el fútbol: Nuria Ligero que juega en el Betis femenino.

Un Equipo: Sevilla FC

Un futbolista: Jordi Alba

Un entrenador: Caparros

Una manía: al salir al campo pisar con pie izquierdo tocarme botas, espinilleras y cinta.

Un sueño: ser reconocida en el futbol Español.

Si no fueras futbolista, serías: Veterinaria.

Comida preferida: arroz blanco con huevo.

Aficiones: ver futbol femenino, salir con mis amigas y familia.

Lo mejor y peor del fútbol: lo mejor del futbol el saber que lo has dado todo dentro del campo, defender el mismo escudo que tus compañeras e ir todas a una, las recompensas que te llegan del trabajo bien hecho.

Lo peor la mala suerte que puede surgir por lesiones o perder partidos que sabes que has sido mejor que el rival.

Calidad humana de cómo eres como persona. Tus valores: mi principal valor es mi familia, trabajar día a día para alcanzar mis objetivos.

Aquí te dejo exponer todo lo que creas oportuno.

Si no fuera por todo el sacrificio de mi familia no podría haber alcanzado los objetivos que llevo.

Mahón 21 Febrero 2015.

https://femeninosoccer.wordpress.com/